El complejo de Cenicienta ¿eres una mujer independiente?



Recuerdo un caso importante en mi vida, una mujer que deseaba cambiar su imagen, pero en cada sesión su pareja la esperaba fuera del estudio para luego decirle qué sus cambios eran feos que volviera a lo de antes, que debía apurarse sino sus hijos llorarían y muchas cosas más que no le permitían su progreso. Le consulté si realmente quería continuar y recomendé buscar ayuda terapéutica como denunciar ese hostigamiento. Sin embargo, abandonó su objetivo y hasta se disgustó conmigo por el consejo. La dependencia es un tema bastante delicado, profundo y personal. Es algo que como mujeres debe preocuparnos al aconsejar a nuestras amigas, clientas y conocidas como evitar caer en la misma situación.

Existe un complejo llamado Cenicienta, que se resume en aquella conducta reforzada desde la infancia en la familia como en la sociedad, como ese deseo inconsciente de ser cuidadas, que infantiliza a muchas mujeres.  Por ese miedo a ser autónomas, a valerse por si mismas económicamente  como hasta ser independientes en su forma de pensar y expresar lo que creen y sienten. Esto va sumado a una baja autoestima.

También, este complejo tiene al príncipe azul o al hombre ideal como protagonista de nuestra vida, el que tiene que resolvernos la vida y hacernos felices. Lo cual fomenta un bajo autoconocimiento, baja valoración personal y un exaltamiento de la persona idealizada que será quién tome las decisiones por nosotras. Suena de ficción pero es una realidad que viven muchas mujeres conscientes o inconscientes de este complejo.

Te dejo algunas recomendaciones para iniciar un cambio positivo:

- Toma tus propias decisiones, puedes pedir consejo pero aprende a ser tú quién toma la decisión final analizando los pros y contras. También, haciéndote responsable de las consecuencias positivas o negativas de tu decisión.

- Fomenta tu autonomía, porque siendo independiente en lo económico y mental, cada vez te sentirás más competente, capaz y no tendrás que depender de otros.

- Evita que la gente te hable con diminutivos como si fueses pequeña e indefensa.

- Toma el control de tu tiempo, no se puede estar para todos y  todo tiempo porque necesitas tiempo para ti misma, el cuidado de tu salud, mente y cuerpo que será ejemplo para los demás y el fortalecimiento de su autoestima.

- No te alejes de tus familiares, amigas y amigos


Espero te haya sido de utilidad y déjanos tu comentario

Visita www.cambiandomiimagen.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube como Cambiando mi imagen



Comentarios