Cuando hablamos de mujer seductora muchas veces tenemos el espejismo de una Marilyn Monroe de Hollywood, una Paola Bracho de Televisa o una Cleopatra de la historia antigua, que son referentes reales o de ficción que nos hacen sentir que la seducción es algo inalcanzable. Sin embargo, hoy quiero romper con esos mitos y demostrar que todas las mujeres podemos ser seductoras.
La seducción va más allá de tener un cuerpo esbelto, una voz grave o el vestir llamativa. Está más ligado con el ser, ser atractiva, atraer por nuestra forma de comportarnos y tratar a los demás. Revisemos estas 5 acciones y los hábitos de imagen Ser y Parecer que te ayudarán a llevarlo a la practica en tu vida:
1. Tomando el control consciente, como mujeres no nos fomentan mucho desde niñas cómo liderar o manejar grupos y esto nos produce inseguridades en muchos ámbitos de nuestra vida. Sin embargo, hay una fortaleza como mujeres, que son nuestras habilidades sociales las cuales ayudan a consolidar relaciones con los demás y nos aseguran la mitad del éxito. Sumémosle a esto, interpretar los estímulos verbales y no verbales de los demás en la interacción con ellos. Comprendiéndolos mejor puedes cambiar sus estados de ánimo, liderar y fortalecer relaciones personales y profesionales, seducir a todo nivel.
HÁBITO: Presta atención al otro, escucha y observa más de lo que hablas (busca coherencia entre lo que dice, cómo lo dice, qué palabras utiliza, cómo es su corporalidad)
2. La primera impresión es la que cuenta, en cuestión de segundos unos 8 a 13 segundos, una persona se genera una imagen mental de ti, ligada a un prejuicio o etiqueta. Si no estás preparada, no conoces qué vestimenta, lenguaje corporal y palabras transmiten seguridad y confianza, adoptarás una posición sumisa, insegura y tímida, lo cual no generará confianza en la primera impresión. La mujer seductora sabe cómo debe presentarse para generar esa buena primera impresión porque trabaja en su autoconocimiento y conoce el significado de sus estímulos de imagen.
HÁBITO: Preguntarte frente al espejo ¿qué quiero transmitir hoy? y produciendo los estímulos de apariencia, lenguaje corporal y palabras (entendiendo siempre que estás en un proceso de mejora y camino a tu objetivo)
3. Ser atractiva físicamente, aquí no lo confundas con el escote más profundo, la ropa más pegadita o la belleza física porque puedes ser muy atractiva sin tenerlos. Pues, el sentirte cómoda con lo que usas según tu estilo y personalidad te convierte en luz para los demás, tu seguridad se emana y hace sentir autenticidad y amabilidad a los demás, van a querer interactuar más contigo. Y no solo con lo que usas, sino con la valoración y aceptación de lo que tienes como seguridad a pesar de ser muy bajita, tener el cabello muy rebelde, una nariz prominente, etc. Centrarte solo en la moda o tendencias, te puede hacer perder el norte de tu estilo y atractivo.
HÁBITO: Observar frecuentemente nuestras fotos y videos y hacer un collage para identificar si seguimos un estilo o estamos perdiéndonos en modas (si piensas que ya no hay nada más que mejorar en ti, puede ser un indicador de alerta)
4. Lenguaje corporal natural y abierto. Las personas que al ingresar a un lugar parecen iluminar el espacio porque su presencia nos invade, emociona e impresiona. Logra eso con una postura abierta, segura, experimentada y positiva, que no esconde nada con las manos o con la mirada. Una mujer sonriente que no tiene movimientos torpes al ingresar en un espacio, que se maneja con calma y firmeza a la vez, sí que tiene una gran presencia. Si la trabajas desde hoy pronto lo lograrás. Trabaja tu corporalidad con tus pensamientos positivos.
HÁBITO: Ensayar en casa tu postura al pararte, sentarte y caminar
5. Saludo de excelencia. Un buen saludo genera una buena impresión, el acercamiento a la persona evaluando si será formal o informal, de usted o de tú, con las manos o solo con una leve inclinación. Asimismo, pronunciando las palabras con buena dicción y tono de voz amable. Es de los detalles que cierran ventas, abren oportunidades en las entrevistas, fortalecen vínculos de amistad, hacen perdurar el amor, etc.
HÁBITO: Practica tu saludo formal e informal (tacto, distancia y voz)
Espero te haya gustado nuestro artículo, no olvides dejarnos un comentario
Alessandra Pomarino
Consultora en imagen pública
Cambiando mi imagen
www.cambiandomiimagen.com
#asesoriadeimagen
#mujeres
Comentarios
Publicar un comentario