En tiempos de Coronavirus, nos han bombardeado de información confiable y no tan confiable. Así que te comentamos de forma breve y con fuentes confiables por qué hay que evitar usar nuestros accesorios por un tiempo y optar por un máximo minimalismo que nos ayudará a prevenir contagios.
Hay 5 accesorios que hay que evitar debido a su especial limpieza, no solo porque no los vamos a sumergir en desinfectante o jabón sino por la serie de recovecos que tenemos que limpiar y nos quitarían muchísimo tiempo. Ahí van:
1) Relojes
Mojar con agua y jabón nuestro reloj podría malograr nuestro dispositivo y tal vez ya pensaste en los relojes aquáticos que pueden ser otra opción. Aunque no todas los tenemos en este momento, si olvidas lavar tu reloj cada vez que te lavas las manos, también te expones. Si ya te acostumbraste a limpiar con gel tu celular con regularidad, tal vez puedas ver la hora allí.
2) Aretes y anillos
Imagínate lavar tus aretes y anillos cada vez que salgas a la calle o en el trabajo, como usar pequeños montadientes para asegurarte que en esos relieves todo quede impecable, sería una locura y tomaría mucho tiempo. En áreas como cocina se prohíben los aretes o anillos porque podrían caerse por descuido en la comida y causar contaminación cruzada. Mejor evítalos por este tiempo
3) Collares y pulseras
Los collares están fijos a tu cuello y aunque uses tu mascarilla están justo debajo de ellas y expuestos al exterior, así que regresando a casa deberías quitarlos y limpiarlos. Aunque si necesitas acomodarlos con las manos, podrías frotar tus ojos y eso llevaría a un contagio.
4) Pañuelos
Las telas no generan una barrera contra el virus así que no nos protegen, por eso es que esas mascarillas con triple filtro son de las más confiables para evitar el contagio, están hechas con alta tecnología. Piensa que tu pañuelo iría enrollado en tu cuello muy cerca de tu boca y nariz, y al acomodarlo podríamos llevar el virus de las manos a los ojos o boca.
5) Uñas largas con esmalte
Mantener las uñas limpias es una actividad recurrente para todas nosotras porque es una de las partes de nuestro cuerpo más visible. Ahora, con la limpieza de manos recurrente pareciera que esto bastaría, el esmalte no nos permite ver la suciedad que se acumula en todo el largo de la uña, mientras más grande más se acumulará. Necesitaríamos ir con una escobillita de uñas a todos lados. Pasada esta pandemia, de seguro podremos hacernos todos los tipos de manicure que nos gusten.
Nuestra salud es lo primero. Lo delicado de estos elementos es que al estar próximos a nuestro rostro o manos, podrían contagiarnos sin darnos cuenta.
Sigue las indicaciones de lavar tus manos con abundante agua y jabón por unos 40 segundos para así evitar el contagio
Les deseamos salud y bien, queridas cambiañeras
Fuente: OMS, artículo de la revista Vanidades y recomendaciones de HACCP.
Muchas gracias, Cambiando mi imagen :)
ResponderEliminar