Cara de póker ¿mentiroso o mentirosa profesional?



Dentro del lenguaje corporal, existen muchos indicios para descubrir si alguien nos miente o hasta tratar de bloquear la lectura de este lenguaje silencioso, para así manejar las percepciones de los demás a su antojo.

Según Ekman, existen dos formas de mentir: ocultar y falsear. En el mundo se entiende este falsear como mentira y olvidamos que el ocultar o disimular también es una forma de mentir, que está socialmente correcto pues desde niños se aprende a hacerlo muy bien.

También, son interesantes los estudios de Truchet, según el autor hay mentiras de sobrestima, asentimiento u omisión. Que amplían nuestros conocimientos sobre mentiras porque las personas pueden hablar de un idealizado yo, ser cobardes al no defender lo que creen incorrecto o simplemente dar información incompleta. Esto hace que exista una línea muy delgada entre la verdad y la mentira.

El juego del póker ha contribuido muchísimo a controlar los gestos y ademanes para engañar a otro jugador, haciéndole sentir incertidumbre si le tocaron mejores o peores cartas. Sin embargo, estudios de microexpresiones lo hacen cada vez más difícil de disimular porque es cuestión de segundos existen movimientos involuntarios que podrían delatarlos.

La lectura del lenguaje corporal también es muy útil para los investigadores y criminalistas, quiénes entrevistan a muchas personas buscando respuestas, buscando la verdad.

¿Es un mito ser un detector de mentiras humano?
Sí, tiene más de mito que de realidad porque siempre habrá un margen de error, hay que ser conscientes que el contexto puede influir mucho en el cambio emocional de una persona y que leer un solo estímulo no es suficiente, si al menos 3 estímulos dicen lo mismo tendremos más certeza de la veracidad de quién estemos leyendo o analizando.
Otro, factor importante es que tanto conocemos a esa persona, eso nos puede ayudar a entender cuál es el comportamiento habitual y ¿por qué está tan alterado en este momento?

Los más expertos en el arte de mentir, te suelen mirar más a los ojos porque saben que consideramos de forma cultural que mirar a los ojos es símbolo de sinceridad. Sin embargo, quiénes usan el poker face o cara de póker, tratan de mostrar una gesticulación neutral más compleja que puede servir para un momento, aunque en el tiempo si lo llevamos a lo cotidiano es difícil conservar esa gesticulación neutral porque es un disfraz que atenta contra la naturalidad del individuo.

También, la nacionalidad y costumbres influyen mucho en el lenguaje corporal y gesticulación. Si observas a un oriental notarás que la sonrisa no es tan abierta como la de occidente y por lo tanto, desde otra perspectiva sería más difícil leer su lenguaje corporal.

Desde este momento trata de observar mejor a los demás y si te interesa el tema, empieza a registrar mejor la gesticulación de quiénes conoces o con los que convives a diario. Luego, verás que podrás predecir mejor qué les está pasando: si están tristes, preocupados, alegres, ocultan algo, entre otros.



No les recomiendo la cara de póker para bloquear emociones, pero si estar prevenidos de quiénes la usan para manipular. Es mejor estar más abiertos, más carismáticos y mostrar nuestro lado más humano, más auténtico porque eso es lo que realmente convence y nos acerca a los demás.

Si deseas entrenarte en lenguaje corporal, te recomendamos el Taller de imagen integral Ser y Parecer nivel 2. Visita nuestra página web: www.cambiandomiimagen.com

Cambiando mi imagen
Lima - Perú


Comentarios