Benjamin Disraeli
Rara vez en nuestra vida nos entrenamos para mejorar nuestra técnica vocal, no solo para mejorar nuestra forma de cantar sino para hablar mejor y que nuestra voz se mantenga en buenas condiciones por más años.
Nuestra voz es parte importantísima de nuestra imagen, pues representa el 38% de la percepción al ser parte del paralenguaje. Es importante entender que no es cuestión de imitar voces sino tener la mejor versión de la nuestra, que corresponda con nuestro estilo y personalidad así como con las necesidades que tiene nuestra imagen. Muchos clientes se avergüenzan de su voz la primera vez que escuchan una grabación de esta y no sé si tú has recibido críticas al respecto como: tu voz es débil, suenas sin carácter o qué agresiva.
Tal vez eres de las chicas que se quejan por tener la voz muy aguda y quién a recibido muchas críticas por lo brillante y delgada de su voz que muchos traducen como chillona. O al tener la voz más grave, hemos dado la percepción de mayor edad o madurez.
Primero, es importante que entiendas que utilizaré palabras un trato extrañas para describir las características de la voz desde color como peso, que suelen ser descripciones más abstractas para poder explicar algo tan maravilloso y complejo como es la emisión de nuestra voz. A veces olvidamos que está afectada mucho por el factor emocional, por lo tanto, el entrenar nuestra voz también se generará más seguridad en nosotros y reducirá la ansiedad al presentarnos en público.
Te reto a pensar en esa voz, que no escuchabas hace muchísimo tiempo y al recibir una llamada o ver un video familiar te trajo muchísimos recuerdos. Es que las voces son únicas, la voz de tu abuela, de tu mejor amiga, de tus primos, tu amigo del extranjero, son inconfundibles. Pues si es así, hagamos que nuestra voz sea inolvidable y agradable de escuchar.
El timbre de la voz es único e irrepetible, aunque tal vez por razones genéticas entre hermanos se puedan tener voces similares, pues toda la fisionomía la resonancia de nuestra voz en huesos y músculos nunca permitirán voces idénticas, pero tal vez muy parecidas en algunos rangos vocales.
El color de la voz, cuando una voz es ligera imaginamos que tiene un color claro, tal como la voz angelical de un niño. Una voz oscura la relacionamos más con madurez y profundidad, si has visto la Era del Hielo pues la voz del tigre Diego, es un ejemplo de color oscuro.
Otra forma de diferenciarlas es el tono de la voz, hay distintas tesituras desde una voz de soprano que es muy aguda, a una voz media como de mezzosoprano o una voz profunda y de alturas más graves como una alto, hablando de voces femeninas.
Los silencios o pausas, nos ayudarán a fijar mejor un mensaje, porque le damos cadencia y manejar las pausas nos ayudará a controlar la aceleración, que muchas veces se confunde con nerviosismo o inseguridad.
Asimismo hay otros factores en los que debes prestar atención como la dicción de tu voz y proyección de esta, que ya desarrollaremos más adelante. Esto no es cuestión de aprender teoría o llevar unas horas de clases para solucionarlo, requiere de esfuerzo y perseverancia para poder lograr una mejora en tu voz. Verás que gran impacto tiene en tu público, las personas querrán escucharte por más tiempo, transmitirás confianza, credibilidad y seguridad.
Te comparto unos ejercicios básicos, muy efectivos, aunque te reitero que necesito de tu compromiso y constancia para hacerlo al menos 10 minutos todos lo días.
Vocalización
Repite la vocal "i" y prolonga, trata de sentir que zona de tu rostro vibra y coloca las demás vocales en la misma ubicación, guíate por tus sensaciones. Esto lo aprendí del gran Alfredo Kraus, para así mejorar la proyección de mi voz.
Dicción
Si se te enreda la lengua, este ejercicio es muy útil. Cruza un lápiz entre tus dientes o coloca un corcho de espumante, trata de hablar con nitidez por unos 10 a 20 minutos.
Vocalización
Repite la vocal "i" y prolonga, trata de sentir que zona de tu rostro vibra y coloca las demás vocales en la misma ubicación, guíate por tus sensaciones. Esto lo aprendí del gran Alfredo Kraus, para así mejorar la proyección de mi voz.
Dicción
Si se te enreda la lengua, este ejercicio es muy útil. Cruza un lápiz entre tus dientes o coloca un corcho de espumante, trata de hablar con nitidez por unos 10 a 20 minutos.
Si consideras que necesitas una evaluación de tu voz para empezar a entrenarla, no dudes con comunicarte con nosotras y te sugerimos el Taller de imagen integral Ser y Parecer® nivel 2.
Hasta la próxima
Cambiando mi imagen
Lima - Perú
Cambiando mi imagen
Lima - Perú
Comentarios
Publicar un comentario