Decoración 2018, espacio y sensaciones




Los acontecimientos más importantes de la historia han ocurrido en un espacio definido, que ha influenciado a sus protagonistas para lograr sus objetivos.

Tú, puedes utilizar la persuasión de la imagen en tus espacios para lograr tus objetivos como más poder o cercanía con tu público, compañeros de trabajo o clientes.

Estas son 4 tendencias en decoración que puedes utilizar para ambientar tu negocio y por qué no, tu hogar para cambiar las sensaciones qué se producen y generan una respuesta en quiénes trabajan o habitan en ese lugar. En pocas palabras estímulos de imagen que generan una percepción.

Estampados florales 
Las flores dan una sensación fresca, juvenil, natural  y hasta creativa, dependiendo de la intensidad de los colores. Es una textura óptica pueden ser bambú, ramas, flores o aves exóticas. Puedes acompañar la saturación de esta textura: en el piso con un tapiz o pintura blanca en las paredes. También, puedes jugar con los mismos colores del estampado para replicarlos en el resto de la decoración en muebles, paredes, alfombra, entre otros.





Madera
Hay imitaciones de madera como las texturas artificiales, pero estas no generan las mismas sensaciones que la madera natural. La madera natural es durable y sólida. Dependiendo de la profundidad del color de esta podemos generar la sensación de más poder como estilo dramático, elegante y tradicional. Aunque si deseas transmitir más accesibilidad y un estilo más juvenil ésta debe ser más clara. Pisos, muebles, paredes con madera dan una sensación de hogareño y requieren un mantenimiento especial dependiendo del efecto que se quiera lograr como sacar brillo o hacer más visible sus vetas.




Cobre y bronce
Estos elementos son brillantes, aporta una personalidad más racional tradicional, elegante y hasta tradicional. Los estilos naturales pueden empatar con este material dependiendo del diseño del objeto, que puede ser una mesa, un banquillo, sillas, lámparas, entre otros.
El bronce: su cuidado se puede realizar dos veces a la semana retirando el polvo con un paño.
El cobre: su cuidado se puede realizar con productos naturales como sal y jugo de limón.




Terciopelo






El terciopelo es un elemento háptico porque podemos sentirlo, esta textura nos evoca un estilo sofisticado, elegante y sensual. Depende del color si es oscuro tenderá a transmitir una personalidad más racional y si tiene color cálido, más emocional. Por lo tanto, se puede jugar con esta textura para producir sensaciones de exclusividad y se puede encontrar en 3 materiales: algodón, seda y lino. Su cuidado debe ser con lavado al seco. Ideal para la temporada invernal por aumentar la temperatura en pufs, butacas, cabeceras y cojines. con una iluminación correcta se pueden lucir más.

Hasta la próxima
Cambiando mi imagen


Comentarios