Refutando un artículo: Moda en la Oficina


Así cómo nos encanta leer artículos de moda y estamos ávidos a aprender nuevos conceptos y tips del mundo de la imagen, también debemos tener mucho cuidado y saber realizar un filtro porque hay quienes no están bien informados o solo tienen buenas intenciones al escribir un artículo.

Comentaré puntualmente las líneas qué más me impresionaron:

1)  "Mundo en la Oficina. Para estar a la moda siempre hay que arriesgar un poco olvídese del clásico traje sastre (...)" 
Cuando uno viste para el trabajo (vestimenta formal) nuestra vestimenta se resume en el estilo clásico, los demás estilos sean sensual, romántico, bohemio, etc. son válidos para la vestimenta casual.

2) "Apueste por esta prenda, estilo "print" y con grandes dosis de color para destacar su personalidad (...)" En la oficina podemos utilizar diseños pero estos deben ser sobrios y con colores poco llamativos, teniendo en consideración la simbología del color. Uno va al centro laboral a demostrar su alta capacidad, profesionalismo e eficiencia, no ha demostrar su estilo personal, a menos que trabajemos en un rubro creativo como moda, marketing, etc, en el que podemos agregar un poco más de color.

3)"Vestidos (...) combínelos con pantis de nylon y botines o botas largas"
Los botines y botas largas pertenecen al universo de la ropa casual, se recomienda no utilizarlos para la oficina.

Análisis Final

Creo que el artículo estuvo muy sezgado debido a la marca que querían promocionar y a la propuesta de diseño de esta, creo que pudo enfocarse de una forma más inteligente. Ya que en algunos centros de trabajo el código de vestimenta es casual, pero si queremos informar cómo vestir en la oficina debemos brindar  información clara y subrayar las excepciones.

Les dejo el recorte del diario para que puedan leerlo y si encuentran más puntos para analizar, me escriben y resolvemos sus preguntas.



Comentarios