Muchas personas sentimos mucha incertidumbre al poner nuestro cabello en manos de un peluquero pues la experiencia nos ha enseñado qué muchas veces no se respeta el largo o la forma y salimos prácticamente trasquilados.
El tema del corte de cabello, es muy comentado y forma parte del denominado cambio de look que nos ofrecen en salones y peluquerías. Muchos clientes buscamos el corte de moda aunque este no necesariamente los favorezca. Sin embargo, hay unas consideraciones que debemos tomar en cuenta para que sea exitoso:
1) Conocer el tipo de cabello para saber qué técnicas aplicar y cuáles definitivamente no.
Ej. un cabello fino y realizar un degrafilado, es un gran error. O conocer la proyección y el trazo es fundamental.
2) La morfología del rostro, el análisis del visagismo debe ser realizado por un experto, el cual define qué corte le conviene más a la forma de rostro y a la contextura física de la persona. El objetivo de un corte de cabello debe ser perfilar el rostro del cliente.
3) El corte de cabello, no soluciona todos nuestros problemas. Es decir, no esperemos que un corte de cabello devuelva toda la vitalidad de este, pues se necesita un cuidado especial y tratamientos para que nuestro cabello proyecte una buena imagen.
4) En cuando a los productos profesionales que pueden aplicarse en el lavado previo y posterior al corte, productos que protejan nuestro cabello del calor al finalizar un cepillado y la calidad de tijera, favorecerán mucho a su mantenimiento.
Si tenemos un buen corte de cabello, este crecerá parejo y podremos trazar un plan progresivo para mantener nuestra imagen. Asimismo, recomiendo utilizar simuladores que presenten la propuesta de cambio al cliente y éste sienta mayor seguridad, más aun cuando el cambio es radical.
Comentarios
Publicar un comentario