Maquillaje Profesional vs Maquillaje Comercial



A veces nos preguntamos porqué cuesta tanto una maquillaje profesional ya sea para novias, artístico o social con marcas profesionales como MAC, Kryolan y YoungBlood.

Existen diferencias entre las marcas profesionales y comerciales, y esto no quiere decir que maquillarse con marcas como Unique, Esika, Maybelline, Jordana, Premier, Revlon y muchas más sea malo, sino que depende del uso y la necesidad a cubrir.

Diferencias

1) La más grande diferencia es que el maquillaje profesional tiene una duración mayor debido a su textura y la tecnología con la que se ha elaborado.

2) Los productos de marca profesional son más costosos que las marcas comerciales. Ejemplo: una sombra de marca comercial tiene un costo desde S/.6 y las de marca profesional desde S/.80.

3) La textura y acabado del maquillaje profesional es mejor que el comercial. La piel del rostro se verá más tersa y  los colores de sombras y labiales a la vez más intensos.

4) La aplicación del producto es distinta, hay que saber cómo utilizar las marcas profesionales. A su vez permite aplicar la técnica del claro oscuro para afinar o engrosar nuestro rostro.

5) Las  marcas profesionales tienen una mayor variedad de texturas, colores y productos especializados para diferentes tipos de piel, uso para televisión o maquillaje artístico, correctores de colores para borrar diferentes colores de manchas y ojeras, etc. que permiten dar diferentes acabados.

Recomendación
Para el día a día te recomiendo un maquillaje comercial, cuya duración es menor y puedes retocar. Sin embargo, si tienes un evento importante o un trabajo que requiera que tu imagen este impecable por largas horas, lo mejor es usar un maquillaje profesional. Asimismo te recomiendo usar un maquillaje hipoalergénico y siempre desmaquillar e hidratar tu rostro antes de dormir.

Espero te haya servido este artículo :)


Comentarios